Hola apurados y apuradas, ¿Cómo estáis? Hace un par de meses pregunté por redes si os interesaría ver la habitación de mi hija Clara para coger ideas de dónde comprar y cómo organizar todo un poco y me pedisteis que sí así que al fin me decido a compartirla con vosotr@s.
La verdad es que Clara no tuvo su habitación hasta que no tenía ya algunos meses así que no soy un buen ejemplo de persona previsora y aunque en realidad los primeros meses tampoco la hubiera usado yo recomiendo poderla preparar con tiempo y con calma. Recuerdo que estaba a punto de dar a luz y mi cuñado nos estaba reformando lo que sería la habitacion (no sé dedica a esto pero es un manitas ;)) Antes de empezar, miré muchas habitaciones ambientadas en Montessori por Pinterest e Instagram y tenía en mi cabeza una habitación de ensueño. Me pasaba horas y horas mirando precios y medidas y quería que Clara lo tuviera todo: una cama en el suelo en forma de casita, un armario para potenciar que ella más adelante cogiese su ropita sola, un tipi, una piscina de bolas, un gran espacio de lectura, un espejo y hasta quería montar un espacio psicomotriz con muebles pikler.
Sí amigas sí, mi trabajo era apilar todo eso en una habitación no tan grande como lo que requería tener todo eso y también que me tocase la lotería, jejeje. Fuera bromas, cuando “los pajaritos de mi cabeza” empezaron a desaparecer me di cuenta de que tenía que priorizar y adaptarme a mi realidad, al espacio de la habitación y a mi economía. Tenia el estilo claro, ahora solo faltaba adecuarlo y dejar de vivir en mi mundo de color de rosa.
Tengo que decir que el resultado me encantó y Clara disfruta muchísimo en su habitación. Dividiré en espacios la habitación para que os sea más fácil y ameno de leer y os añadiré enlaces por si os interesa adquirir alguna de las cosas que compré. Allá vamos.
Zona 1: Guarda juguetes
El mueble donde guardamos los juguetes es de Ikea. En un principio pensé que sería exagerado un mueble tan grande, pero a la larga es mucho mejor porque es probable que os quedéis sin espacio en poco tiempo. En la parte de abajo hemos puesto cajas de tela de Ikea también. Cuando era más peque tan solo cogía lo que tenía más a su alcance y ni siquiera abría las cajas, en cambio, desde que empezó a ponerse de pie coge y recoge lo que quiere (bueno lo de recoger solo a veces jajajajaj). Los juguetes que tiene más arriba o bien se estira un poco y los deja caer o se va a buscar la silla-taburete que tiene y solucionado. ?

Las estanterías de tipi me enamoraron nada más verlas y al ver que eran bastante económicas no me pude resistir a ellas. Las compré en Eminza. En realidad, son más de decoración que para guardar cosas, pero creo que le dan un toque muy guay a la pared.

Sobre los juguetes… tendría que dedicar todo un post a hablar sobre ello. Eso sí, me gusta comprar a Clara juguetes de madera, cuidando mucho la estética y que potencien la imaginación y su creatividad. Me podría pasar horas y horas mirando juguetes y me los llevaría todos. Sí que es cierto que los juguetes de este estilo son bastante caros y por eso siempre estoy al tanto porque Lidl y Aldi ,a menudo, sacan ofertas que valen mucho la pena. También veréis que tengo muchos jueguetes de Goki, de Goula, las pelotas Montessori de Sol Solete y por supuesto muchas cositas de juguetes de grapat.


A las jugueterías que voy con mucha frecuencia en Barcelona son: Jugar i jugar , Juguijuga i Avió de Paper.

Zona 2: Armario y cama
La elección del armario fue todo un dilema. Mi idea inicial era tener un armario sin puerta en el que Clara aprendiese a colocar su ropa de manera autónoma, pero me di cuenta que para la cantidad de ropa que tenía y el espacio lo mejor sería optar por un “armario convencional”. Como no, Ikea fue de nuevo la solución. Estos armarios podéis montarlos como queráis: con más o menos cajones, con estanterías… fell free. Nosotros optamos por ponerle tres cajones y zona de estantería y también para colgar vestidos y abrigos. Podéis consultar las diferentes tonalidades de colores y combinanciones que hay.

Con la cama nos sucedió algo parecido. Tenía claro que quería una cama baja y si ojeáis un poco por internet veréis que hay camas chulísimas en forma de casita y también de tipi, pero la verdad es que ocupan bastante así que optamos por comprar una cuna-cama de Ikea sin ponerle la barandilla y cortarle las patas. ¿Habéis visto que opción más chula y económica? ? ¡No puedo estar más contenta!

A clara le encanta sentarse en la cama y mirar cuentos con las lucecitas pequeñas encendidas y con la luz de la habitación apagada.
Zona 3: Biblioteca y zona de juego
Y hablando de cuentos… no podía faltar un espacio para la biblioteca. L@s que me conocéis un poquito sabéis que adoro los cuentos, me tengo que contener para no comprar más. La estantería es de Ikea, súper sencilla y muy accesible para Clara, desde bien pequeña que coge ella misma los cuentos.

Si avanzamos un poquito más veremos unos de los elementos más top de la habitación; el espejo de Decokids con la barra ha sido éxito absoluto. Además de pasarnos ratos súper divertidos mirándonos al espejo, la barra ha ayudado a que Clara coja confianza muy rápido para ponerse de pie. Sin duda, ha sido una de la mejores compras.

La alfombra de espuma es muy cómoda y útil; me la compré en Aliexpress. No soy muy fan de comprar las cosas allí y además la espera es eterna, pero tengo que decir que estoy muy contenta con el resultado que está dando.

Si os fijáis, los banderines y el tipi van a conjunto. Nos los hizo mi suegra con mucho amor y cariño (y paciencia jejeje). Buscaba una tela con colores pastel y con estampado de estrellas y este fue el resultado.
El vinilo nos lo hizo Jordi de Pimpacreations Tenía claro que quería poner esa frase en la habitación, pero no sabia si en un cuadro o dibujada y al final me decanté por este vinilo. Si cotilleáis su Instagram veréis que es todo un artista decorando bambas 😉

El cuadro nos lo hizo Pol de Bangcrashnames siguiendo las tonalidades de la habitación y también me gustó mucho. Podéis mirar otros modelos y colores, estoy segura de que os encantarán.

La piscina de bolas fue un capricho mío del que no me arrepiento para nada. Veréis que podéis escoger un montón de tonalidades. Nosotros la compramos en Amazon y además de llegar super rápido ha sido ¡un éxito!
A veces la tenemos en el centro de la habitación o sino la colocamos dentro del tipi y hasta alguna vez colocamos la tabla curva como si fuera un tobogán y se lo pasa en grande.

La tabla curva la compramos en Woodenland y ha sido una muy buena compra, la verdad. Me acuerdo perfectamente cuando empezó a ponerse de pie; se agarraba a la barra y mientras se miraba en el espejo intentaba mantener el equilibrio. Ahora le encanta colocar la tabla en la cama y hacer que los coches bajen. Esta tabla tiene infinidad de utilidades. ¡No puede gustarme más!

Para terminar, os dejo un vídeo que he preparado enseñando la habitación. Espero que os guste y no dudéis en preguntarme cualquier cosa que no os quede clara. Estaré encantada de responderos. Un fuerte abrazo y ¡Feliz semana!
Hola Ana! Cómo estás?? Seguro no te acuerdas de mi, soy Sofía, una mexicana que trabajo en el santa Isabel hace como 7 años ? ahí te conocí.
No sé qué edad tiene tu hija, te quería preguntar cómo te ha ido con la cama baja. Yo tengo un bebé de un año (el 1 de nov lo cumple) y tiene una cama baja, y a veces pienso que fue mala decisión porque aveces se despierta a media noche, se baja, y juega por toda su habitación. Y las sleep coaches dicen que una cuna les da más contención…
a ti cómo te ha ido con eso?
Hola Sofía! que ilusión 😉 Mira, Clara tiene ahora mismo 15 meses hasta ahora no ha dormido en esta cama; dormía en nuestra habitación y ahora llevamos unos días que la ponemos a dormir allí. Noosotros de momento tenemos buena experiencia; si se ha despertado en algun momento (que han sido pocas veces) la oímos y vamos hacia la habitacion y sigue en la cama jejeje. Yo no soy ninguna experta en nada de esto pero supongo que es cuestion de crear el hábito…. y mucha paciencia. ¿Hace mucho que duerme en cama baja?