Blog, experiencias y recursos para clase profes en apuros

SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA

May 15, 2022 | Blog

Hoy os traemos un tema que está dejando de ser un tabú: La salud mental en la adolescencia. 

La adolescencia, como bien sabemos, es una etapa con muchos cambios y en la que las emociones juegan un papel muy importante. Como profes, tenemos la responsabilidad de acompañar a nuestro alumnado en el proceso de aprendizaje de una buena gestión emocional, para que ellas y ellos puedan comprender, expresar y regular de una manera sana sus emociones.  

Una carencia emocional puede tener consecuencias como: problemas personales (construcción de la identidad), relacionales (pocas habilidades de convivencia, autorregulación de las emociones, dificultad para pedir ayuda, etc.), y de salud (ansiedad, estrés, anorexia, entre otras). 

Sigue leyendo para conocer algunos datos que quizás no sabías sobre salud mental, aprender cómo podemos acompañar a nuestro alumnado, y una SORPRESA muy especial que tenemos para ti que quieres trabajar este tema desde el aula. ¡Vamos a ello!

Es importante asimilar algunos datos para tomar conciencia de lo que estamos hablando: 

Datos que quizás no sabías sobre salud mental en adolescentes

  • 42,9% de los niños y niñas de 10 a 19 años tiene ansiedad y depresión. 
  • Lamentablemente, casi 46.000 niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 19 años se quitan la vida cada año, aproximadamente 1 cada 11 minutos, según las últimas estimaciones de la OMS. 
  • La mitad de los trastornos mentales comienzan a los 14 años, pero en la mayoría de casos ni se detectan ni se tratan.  
  • El suicidio es la 5a causa de muerte entre adolescentes de 10 a 19 años y la primera causa de muerte no natural entre personas de 15 a 29 años. 
  • Una de cada 6 personas de entre 10 y 19 años sufre problemas vinculados a la salud mental. 
  • En la adolescencia se es más vulnerable a problemas de salud mental.  
  • No intervenir sobre los trastornos mentales en la adolescencia tiene consecuencias que se extienden durante toda la vida. 

Estos datos son MUY preocupantes y hay que hacer algo al respecto. ¿Cómo podemos ayudar a nuestro alumnado si vemos que algo no va bien y cómo dar herramientas de prevención?

Promoviendo y trabajando la inteligencia emocional. Hay muchas maneras de hacerlo, desde la acción tutorial que pasa en el aula cada día y charlas o entrevistas a profesionales de la salud a modo preventivo, hasta una intervención especial donde se podría derivar a quien lo necesite, a programas de ayuda donde determinarían cuál es el mejor camino a seguir. 

¿Qué hacer para prevenir?

Una de las ideas propuestas en el apartado anterior era tratar el tema en clase con nuestro alumnado, si no sabes cómo, el proyecto Stay Healthy, de la Fundación Quirónsalud, contribuye con recursos, guías, y materiales para tratar en clase hábitos saludables con los y las adolescentes, que les ayuden a entender qué es la salud mental y cómo está relacionada con la forma en que sentimos, pensamos, decidimos, actuamos y nos relacionamos. 

El año pasado ya nos contactaron para hacernos llegar el proyecto y la verdad es que es un programa muy visual y atractivo de cara al alumnado, planteado desde sus intereses, al que merece la pena echarle un vistazo, además, es gratuito, por lo que es una barrera menos a superar cuando lo presentes en el claustro 😉 .

¿Cómo acceder a los recursos? 

Primero regístrate en www.stayhealthyaulavirtual.es para poder acceder a la plataforma.  

Cuando te encuentres en la pantalla de inicio, baja y haz click en acceder al área privada de centros. 

Salud Mental Stay Healthy paso 1

Una vez accedas, baja de nuevo y haz click en materiales para el aula / sesiones presenciales. 

Salud Mental Stay Healthy paso 2

Y seleccionando Salud Mental tendrás recursos y materiales para tratar en clase con los adolescentes. 

Salud Mental Stay Healthy paso 3

Si quieres saber qué es y cómo funciona Stay Healthy, el curso pasado escribimos un post sobre Stay Healthy hablando sobre su programa educativo para adolescentes. 

Y, ¡SORPRESÓN! Os traemos un WEBINAR gratuito en colaboración con Stay Healthy en profes papel tijera. El 25 de mayo a las 19:00 h ESP hablaremos en directo de Salud mental y adolescencia en el WEBINAR: “La importancia de educar en hábitos saludables desde el aula”. En este webinar, la Doctora Elena Sanz, jefa de Psiquiatría del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos explicará qué es la Salud Mental, los principales factores de riesgo entre los y las adolescentes y cómo ayudar a conocerse y entenderse. 

Webinar Salud Mental en adolescentes con Elena Sanz

Esperamos que esta información te haya hecho reflexionar, así que comparte esto con tu compi para que así entre todas podamos aportar nuestro granito de arena en esta alarmante situación.  

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que la información que nos facilitas será tratada por Profes en Apuros S.L., responsable de la web, con el fin de prestarte el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante la relación contractual que existe entre las partes. Los datos no se cederán a terceros sin tu consentimiento, salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer sus derechos en hola@profesenapuros.com