Hace ya varios días que queríamos escribir este post pero ya sabéis que lo de apuradas no nos viene porque sí, y entre una cosa y otra nos ha sido imposible sentarnos a redactarlo hasta hoy. Pero no podíamos no hablaros de la I Jornada para profes en apuros que organizamos el pasado 9 de junio y por la cual seguimos emocionadas.
Empecemos por el principio. Hace casi un año, Royal talens, la marca de material plástico y artístico que utilizamos y que lleva 2 años consecutivos apoyando la agenda solidaria para profes en apuros, nos propuso dar un paso más y crear un evento para profes. No vamos a negar que era una idea que llevaba rondándonos la cabeza mucho tiempo, y la propuesta de Royal fue el empujón que necesitábamos para lanzarnos. Después de varias reuniones decidimos montar un evento para profes creativos patrocinado por Bruynzeel- Royal Talens, y comenzamos a maquinar:
Teníamos muy claro que queríamos que fuese un evento motivador, innovador y divertido, que combinase ponencias con talleres prácticos y, sobre todo, que no dejase indiferente a los asistentes. Queríamos que la creatividad fuese el hilo conductor de la jornada, pero la creaticidad es un concepto muy amplio, así que ya que teníamos la suerte de contar con el material artístico de Bruynzeel, decidimos centrarnos en la creatividad aplicada al mundo del arte, y cómo utilizar esto en la escuela, y así nació el tema de la jornada: creARTividad.
Vamos a contaros un poquito cómo fue todo. El evento tuvo lugar el pasado 9 de junio en el Citilab de cornellá.¿Lo conocéis? El sitio fue muy clave para hacerlo. El Citilab se convirtió en la segunda casa de Carlota para preparar las oposiciones. Se definen como laboratorio ciudadano para la innovación social y digital y desde aquí impulsan muchos proyectos educativos sobre temas digitales y robótica. El apoyo del CRP del Baix Llobregat (Cornella) también fue muy importante para obtener el reconocimiento del Departament d’Ensenyament.
Iniciamos el evento con la ponencia de Jesús Guillén; somos auténticas fans de él, no podemos negarlo. Él es profesor del posgrado de neurociencia en la Universidad de Barcelona(UB) y del máster de neuro didáctica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, creador del blog “escuela con cerebro” y autor de libro “Neuroeducación en el aula. De la teoría a la práctica”. Jesús nos habló de la neurociencia, pero no nos dejó indiferentes; nos hizo bailar, gritar y, sobre todo, disfrutar a tope de su ponencia. No nos dejó quietos ni 5 minutos y nos dio una buena dosis de neurociencia y de todo aquello que necesita nuestro cebero para ser creativos. Es que con él es imposible aburrirse. ¡Gracias Jesús!
El siguiente ponente fue Siro López, artista y formador; conjuga el mimo, la expresión corporal, el teatro, la pintura, la fotografía y el diseño… lo que sería un artista polifacético en toda regla. En su web podréis seguir sorprendiéndoos de todo lo que hace. Él nos habló de la escuela como espacio creativo mezclando verdades como puños, pero sin perder el sentido del humor que tanto le caracteriza. ¡Es que está claro que es todo un artista que nos dejó a todos embobados y embobadas!
Y si una cosa nos quedó clara es que no copiamos, sino que, como dicen los artistas, “nos inspiramos unos con otros”. ¡Gracias Siro!
Con esta dosis de motivación y creatividad nos fuimos al Coffe Break… que como podéis ver en las foto no le faltaba detalle. La suegra de Anna preparó una galletas muy molonas y Ruth nos deleitó con sus recetas más healthy y muchas cosas más… ¡Todo riquísimo!
Además, como podéis ver, teníamos un espacio de experimentación donde quien quisiera podría probar todos los productos royal para hacer obras de arte y comprobar in situ la calidad de los materiales; también se podía comprar merchandising molón para profes de la tienda solidaria, o bien hacernos alguna foto con el photocall que teníamos montado, ¿Qué os parece?
Con las energías cargadas nos fuimos a los talleres. Contamos con 5 talleristas repartidos en dos rondas de talleres y cada asistente debía escoger previamente 2 a los que asistir, uno en cada ronda. ¡Aunque con talleristas como ellos era prácticamente imposible decidirse!.
Dolores Ojeda nos enseñó los elementos básicos del visual thinking o pensamiento visual bajo la premisa de que da igual que no sepamos dibujar, debemos romper el hielo y eso mismo demostró en su apasionante taller; dibujando canciones o confeccionando recetas de cocina de cómo somos por dentro y por fuera y muchas cosas más.
Susan Haase nos hizo explorar y disfrutar de la relación entre la expresión corporal y el trazo que el cuerpo deja al moverse inspirándose en Segni Mossi. ¡Un auténtico viaje por los sentidos para todos donde pudimos disfrutar del trazo en movimiento!¡Increíble!
Pau López nos enseñó una serie de experimentos y conceptos básicos para trabajar con el hemisferio derecho; el pensamiento lateral. Y es que Pau nos engancha a todos con sus juegos e historias y no te deja indiferente nunca.
Eva Marín nos sorprendió usando sólo tres colores como punto de partida: amarillo, negro y blanco. Un taller súper interesante en el que nos invitó a reflexionar y dejar atrás los estereotipos.
Con Elena Ramos realizamos una gran cantidad de ideas divertidísimas para potenciar la creatividad: platos, maquinas… ¡Cuantas obras de arte! Y es que además consiguió crear un ambiente tan relajado y de bienestar que daba gusto pasarse por su taller.
Despues de los talleres, nos reunimos todos de nuevo e hicimos el esperado sorteo de lotes de productos Royal Talens para la escuela. Y es que las caras de emocion que podéis ver en las fotos lo dicen todo, ¿Verdad? Tres profes pudieron llevarse un lote completo de materiales para su clase.
Para terminar el evento con buen sabor de boca nos fuimos a la terraza del Citilab donde pudimos compartir todos juntos las experiencias vividas a lo largo del día con un “Vermut pedagogico” por qué para que negarlo, con una cervecita en mano y algo para picar se piensa mejor, ¿No créeis?
Para nosotras fue una mañana muy intensa y al mismo tiempo emotiva. No dejamos de disfrutar cada momento y todos esto gracias a VOSOTRAS Y VOSOTROS!!!! Que nos habéis acompañado una vez más en otro de nuestros sueños locura y nos habéis acompañado. Y también por supuesto a ROYAL TALENS, ya que sin su poyo esto habría sido otra de nuestras ideas locas por hacer. Nos gusta y nos motiva que las marcas se involucren en iniciativas así que ayuden y promuevan la educación.
No queremos terminar este post sin agradecer a nuestros familiares y amigos su inestimable ayuda porque sin ellos nada de esto hubiera sido posible… los “rayados” que veis en las fotos sí! ¡Gracias equipo!
No podemos negar que han sido meses de mucho, muchísimo trabajo: reuniones, búsqueda de ponentes y talleristas, catering, materiales, espacios, merchandising… eso sí, el resultado fue increíble y esperamos, deseamos, haya una segunda jornada (guiño guiño) ¿os veremos allí? ?
¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S!!!
0 comentarios