Blog, experiencias y recursos para clase profes en apuros

Receta para los amantes del chocolate: ¡los niños!

Jul 5, 2015 | Recetas

 

 

¡Hola de nuevo!¿Cómo lleváis esta primera y acalorada semana de Julio? No teníamos intención de publicar hoy este post, pero hemos pensado que teniendo a los niños en casa y con el calor que está haciendo, esta receta puede ser una buena forma de compartir tiempo con los peques y además refrescarnos con un postre ideal para los más chocolateros. ¡Esperamos que os guste!

Ingredientes: 

– 750 ml de nata líquida para montar
– 750 ml de leche
– 3 sobres de cuajada

– 1 paquete de galletas tipo “María”

– 150 gr. de chocolate negro
– 150 gr. de chocolate con leche
– 150 gr. de chocolate blanco
– 150 gr. de azúcar

– Elementos decorativos: fideos de chocolate, cacao, lacasitos…

Ingredientes

 

 

 

 

Además necesitaremos:

   Materiales: Materiales

    – Un molde

    – Una báscula

    – Un cazo

    – Un cuenco

    – Una batidora/ picadora

 

 

 

 

 

 

 

Primero empezaremos haciendo la base de la tarta. ¡Es muy fácil! Sólo tenemos que trocear las galletas e ir echándolas en la picadora. Si no tenemos picadora, podemos hacerlo de una forma que a los niños les encantará: las colocamos en un papel de periódico y hacemos un paquetito. Después pasamos el rodillo por encima hasta que las hacemos polvo. Una vez tenemos este “polvo de galleta” lo echamos en un bol y reservamos.

 

Paso1 Tarta 3 Chocolates

 

Después derretiremos 60 gr. de mantequilla. Para ello utilizamos el microondas: la ponemos unos 3 minutos a baja temperatura hasta que quede completamente líquida. La vertemos sobre el “polvo de galleta” y ahora llega la parte “pringosa”: tenemos que amasar y mezclar hasta crear una masa uniforme.

Después colocaremos la masa de galleta en el molde, repartiéndola por toda la base y apretando bien los bordes para que cuando vertamos el chocolate no se escurra, de forma que quede uniforme y del mismo grosor.

Paso2

 

¡Y ya viene el chocolate! Empezaremos por el chocolate negro: echamos 150 gr de chocolate negro en el cazo junto con 250ml. de nata, 250ml. de leche, 50 gr. de azúcar y uno de los sobres de cuajada. Los pondremos a hervir a fuego medio, removiendo constantemente y con mucho cuidado de que no rompa a hervir. Una vez obtenemos una crema de chocolate homogénea la vertemos sobre la masa de galleta y la dejamos enfriar.

Chocolate Negro

Mientras se enfría, preparamos la siguiente capa: cogemos nuevamente 150 gr de chocolate esta vez con leche y lo echamos en el cazo junto con 250ml. de nata, 250ml. de leche, 50 gr. de azúcar y otro sobre de cuajada. De nuevo los pondremos a hervir a fuego medio, removiendo constantemente hasta conseguir la crema de chocolate.  Entonces la vertemos lentamente sobre la capa anterior de chocolate negro, con mucho cuidado para que no la rompa y se estropee la estructura de capas.

Chocolate con Leche

 

 

Y llegamos a la útlima capa, repitiendo la operación: vertemos en el cazo 150 gr de chocolate blanco junto con 250ml. de nata, 250ml. de leche, y el sobre de cuajada. Para esta capa decidimos no echar azúcar ya que el chocolate blanco es mucho más dulce. Ya sabéis: hervimos a fuego medio y removemos constantemente hasta conseguir la crema de chocolate.

ChocolateBlanco

Nuevamente la vertemos lentamente sobre la capa anterior de chocolate con leche con mucho cuidado y ¡tachán! ¡Ya está la tarta! Ahora sólo tenemos que dejar que enfríe a temperatura ambiente y después la dejaremos reposar en la nevera hasta el día siguiente (habrá que aguantar las ganas, ¡fría está muchísimo más buena!).

Tarta 3 Chocolates

 

 

 

 

 

Al día siguiente llega la parte más divertida ¡decorarla!: para ello retiraremos el molde y colocaremos por encima lo que hayamos elegido para decorarla. ¡Y ya está! Como véis facilísima y lo bueno es que le gusta a todo el mundo. Esperamos que os guste y que la disfrutéis con buena gente.

TartaFinal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Notas:

Paso 2: Nos pasó que utilizamos demasiadas galletas (1 paquete entero), por lo que por mucho que mezclábINTENTO CARLOTAamos no conseguíamos hacer una masa, así que echamos un poquito de leche a la mezcla.

Paso 4: Para “frenar” la caída del chocolate sobre la capa anterior y así no romperla usamos el truco de verter primero el chocolate sobre una cuchara.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que la información que nos facilitas será tratada por Profes en Apuros S.L., responsable de la web, con el fin de prestarte el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante la relación contractual que existe entre las partes. Los datos no se cederán a terceros sin tu consentimiento, salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer sus derechos en hola@profesenapuros.com

 

Profes en Apuros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para mas detalles, visita nuestra Pagina de Privacidad.