Hola a todas y a todos, ¿Cómo estáis? En el post de hoy voy a explicaros 3 dinámicas muy top para hacer con vuestro alumnado. No son para ningún curso ni ninguna edad en concreto, sino que las podéis adaptar en todo momento. Podéis hacerlas para crear buen rollo en vuestras aulas y fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y muchas cosas más.
Bueno no me enrollo más y ¡Allá voy!
Encuentra a tu pareja
Para esta dinámica tan solo vamos a necesitar cartas con parejas de animales (tantas como alumnos/as) y una sala con bastante espacio (a poder ser el patio).
La idea es repartir una tarjeta a cada alumno/a boca abajo, para que nadie más la vea. Cuando todas las cartas están repartidas les decimos que la miren y que piensen en el sonido y movimiento del animal que les ha tocado. A la de 3 deben moverse y hacer el sonido del animal que les ha tocado por toda la sala hasta encontrar a su pareja.
Al encontrarla, deberán esperar sentados a que todo el mundo termine. La verdad es que es una dinámica divertidísima que se puede hacer con peques o más mayores. Imaginad el escenario cómico que se crea, ¡Es divertidísimo!
Yo la he utilizado a principio de curso cuando el grupo-clase se conoce poco o a lo largo de todo el curso. ¡Éxito asegurado!
Además, podéis hacer algunas variaciones. Si, por ejemplo, estáis trabajando algún tema concreto podéis hacer parejas de personajes históricos. ¡Imaginación al poder!

Yo guío, yo confío
Para esta dinámica vamos a necesitar pañuelos para vendar los ojos y si queréis podéis descargaros nuestras insignias en la web y, sobre todo, un espacio más allá del aula.
Pedimos (o asignamos) a nuestros alumnos y alumnas que hagan parejas; uno será el que guía y el otro deberá confiar en las indicaciones de este para que todo vaya bien. Podemos darles indicaciones o simplemente dejarlo libre; que no hablen, que se sitúen detrás o delante etc.
Es importante que todos y todas se sitúen en ambos roles y al terminar dedicar un espacio a compartir cómo se han sentido guiando y siendo guiados. Las aportaciones suelen ser muy variadas y se crea un clima muy bueno en el aula.
Además, podéis añadir variantes como por ejemplo crear equipos en lugar de parejas. De manera que unos se tapen los ojos antes de saber quién les va a guiar e intercambiar roles.
¡Me encanta esta dinámica! La suelo usar cada curso en más de una ocasión ?

Grupos y líneas
Para llevar a cabo esta dinámica, debéis despejar la clase para que vuestro alumnado tenga espacio para moverse libremente. Nosotras hemos preparado este PowerPoint donde se incluyen las instrucciones y varios ejemplos de frases.
A través de diferentes afirmaciones y preguntas, los alumnos y alumnas deberán formar grupos o filas según lo que se les haya pedido. Por ejemplo, burlar compañeros/as con la misma comida favorita, el mismo color de ojos o formar una fila en orden alfabético según su primer apellido. ¡Es muy bonito ver como se organizan como grupo-clase!
Es ideal para conocerse y para conocer sus gustos o aficiones. Además, algunas de las preguntas pueden ser la base para dar pie a comenzar un debate. Si os pasa como a nosotras, seguro que os piden jugar a grupos y líneas en más de una ocasión. ¡Es una pasada!

¿Qué os han parecido estas dinámicas? ¡Estamos seguras de que las podéis aplicar en vuestra aula!
Hemos preparado un video explicándolas para que os sea más cómodo de visualizar. ⬇️⬇️
Estas tres dinámicas y muchas otras más las podréis encontrar en el ebook de dinámicas exprés para profes en apuros. Este ebook suele acompañarnos siempre estemos en el curso que estemos y nos ha sacado de más de un apuro en clase.
En este ebook encontraréis 25 dinámicas y juegos para fomentar el trabajo en equipo, la confianza, conocerse y ¡Muchas otras cosas más! Le podéis dar vuestro toque personal para hacerlas a vuestro gusto ?

Veréis que muchas de las dinámicas van acompañadas de plantillas en los anexos para que no tengáis que hacer nada más que ponerlas en marcha así que… ¡A disfrutarlas!
¡Un fuerte abrazo compis!

Muy buenas dinámicas para fomentar el trabajo en equipo.
¡Muchas gracias!