Blog, experiencias y recursos para clase profes en apuros

Transformando espacios en infantil

Sep 20, 2020 | Experiencias, Reflexiones

Casi dos años es el tiempo que he estado sin trabajar en el cole entre embarazo y baja por maternidad más todos los permisos compactables habidos y por haber. Se pasa volando. Pandemia de por medio toca reincorporarse con un sabor agridulce: Por un lado las ganas de volver al aula, por otro las condiciones y el dejar a la peque en la llar con un proceso de adaptación que dista mucho de lo que me habría gustado para ella.

Situémonos: 

Después de 3 cursos en sexto de primaria, este curso voy a pasarlo en infantil, en una clase con niñas y niños de 4 y 5 años. En el cole con motivo de la pandemia (y espero que para siempre), hemos mezclado edades y de 4 clases hemos hecho 5, nos queda una ratio de entre 18/19 alumnxs.

El resto del colegio ha hecho lo mismo, se han mezclado: 1º y 2º, 3º y 4º, 5º y 6º. Muy fácil de defender pedagógicamente ya que el currículum de Catalunya está dividido por ciclos así que técnicamente, estamos mejor mezcladas que separadas (aparte de otras muchas razones).

Este curso he pedido una reducción de jornada al 50% por interés particular para poder dedicar la otra mitad a Profes en apuros y a Profes papel tijera, mi otra media es Vero, no he podido tener más suerte. También mamá primeriza que vuelve a la carga. Lo peor de todo es que no vamos a estar juntas nunca o casi nunca.

Llámalo comedor, llámalo clase:

Sorpresa cuando el 1 de septiembre me dijeron que el comedor de los peques y los profes iba a ser mi clase. Alegría máxima hasta que pregunté el presupuesto y la respuesta fue CERO.

Como sabéis las profes somos máquinas haciendo cosas con presupuesto CERO, igual si nos dejaran gobernar un par de años acabamos con la deuda con un par de viajes al Tiger y un poco de papel charol.

Consejo si os toca alguna vez un reto así. Pasea por el cole, todo mueble, objeto o ser viviente es susceptible de hurto si no es reclamado. Fuera bromas, en general he ido pidiendo permiso pero reconozco que en un par de ocasiones he usado aquello de “más vale pedir perdón que pedir permiso”.

Al final (con la ayuda de Anna que está en un cole muy concienciado con el tema de los espacios), ha quedado una clase muy parecida a lo que para mí sería la clase perfecta. Pocos estímulos, sin muchas mesas y sillas (haberlas las hay, pero podemos tener “zona de comedor”, un lujazo) tonos naturales y neutros que transmiten calma, huyendo de colores chillones y ademásy, lo estoy notando en la dinámica de la clase.

Hace unos días enseñé la clase en Instagram y suscitó mucha expectación y preguntas así que he tuneado un poco las fotos para ver si os ayuda.

Distribución clase de infantil

Aquí podéis ver las zonas de la clase. Detrás de esta foto estaría la biblioteca y la zona de comedor y los cajones para dejar sus cosas.

En las siguientes fotos veréis unos números que me servirán para explicaros el por qué de cada cosa.

Distribución clase de infantil

1- Pizarra Veleda. Un básico para poder pinturrajear, pegar cosas para hacer actividades y juegos. Un básico

2- Plafón imantado. Seguramente lo usemos para pasar lista con las pinzas imantadas. (post)

3- Mueble Kallax de Ikea para delimitar el espacio de asamblea y guardar propuestas

4- Alfombra efecto madera. Bastante mala pero grande y barata para hacer el apaño. (el suelo al ser de comedor está muy castigado). No la recomiendo pero os dejo el enlace porque sí que es verdad que no he encontrado un plan B parecido.

5- Planta de Leroy Merlín. Siempre tengo una planta en la clase, esta la podemos regar y limpiar sus grandes hojas.

Distribución clase de infantil

6- Mesita para nuestras cosas y en teoría para el PC. De momento no tenemos y si os soy sincera, no lo he echado en falta.

7- Trozo de césped artificial – Estaba en el pasillo y no iba a usarse, encima hay unos palos molones que me trajo una compañera.

8- Muebles separadores – Veis uno pero son dos, me sirven para separar comedor del resto y para hacer el rincón de la biblioteca

9- Cajones individuales – Mueble Kallax de Ikea y cajas de cartón individuales del supermercado Esclat para guardar sus cosas

Distribución clase de infantil

10- Zona biblioteca: Alfombra vinílica. Biblioteca de Ikea. Dos troncos de la misma amiga que me trajo los palos 😛

11- Zona de construcciones: Saco que se usaba pasa psico con piezas tipo Lego. Caja con ruedas con piezas de madera. Carrito listo para llenarlo con algún otro material molón (de momento lo usan para jugar en la tienda). He puesto otra alfombra que encontré para delimitar el espacio de juego

Distribución clase de infantil

12- Zona de juego simbólico hecho con el mueble de Mamielo y toldo con papel contínuo. La mesita y las sillas son aprovechadas del cole y el bote del medio es de Carrefour.

Distribución clase de infantil

13- Zona artística – Hemos puesto una pizarra de tiza en el suelo para dibujar y trabajar el grafismo, con una bandejita con tizas en el suelo. Hay dos muebles Kallax: el que veis con propuestas y otro enfrente de 4 cajones con ruedas donde guardamos pinturas, pinceles, etc… A la izquierda tenemos la zona para lavarnos las manos ¡un lujazo!.

¿Y cómo ha ido?

Pues ha sido genial. Al entrar han alucinado con la clase, decían: “¡ualaa que grande!”

rutinas infantil
Juego infantil
Biblioteca de aula

La primera semana la hemos dedicado a que descubran la clase, que usen lo que está a su alcance; los cuentos, la tienda, la zona de arte, los animales, la ruleta…

La verdad que no he sacado ninguna propuesta porque les he visto muy entretenidxs y quiero que conquisten la clase a tope para que cuando hagamos propuestas no estén pensando en aquello que quieren usar y no pueden.

El primer día Vero y yo nos presentamos usando la dinámica de la maleta, poniendo en ella objetos significativos para cada una de nosotras. Ésta y otras 27 dinámicas las puedes encontrar en el ebook de nuestra tienda.

Dinámica de presentación la maleta

El segundo día hicimos el experimento del huevo saltarín, que salió justo al revés de lo esperado, aquí podéis ver el inesperado resultado.

El huevo saltarín

Y ya jueves nos pusimos a customizar nuestros cajones con una técnica que propuso Vero y está quedando TOP: Pintamos las cajas de blanco (para que destaque)

Arte en infantil

Luego, con acuarelas, hacemos dibujos sobre papel de periódico. Cuando seque repasamos los dibujos con rotulador negro gordo, lo recortamos y los enganchamos sobre nuestras cajas.

¡Está quedando así de chulo!

Y poco más. Hemos charlado, nos hemos estado conociendo. No hemos empezado con listas, tiempo ni nada de eso, esta semana empezaremos a decorar nuestras pinzas.

Poco a poco iremos llenando la clase con recursos para clase que sean atractivos para ellas y ellos. Estoy rehaciendo algunos materiales que perdí y tengo pendiente preparar (os los subiré), algunos que ya tenemos como el abecedario ilustrado para hacer el libro de los sonidos en A5, el Match the dots para trabajar la percepción espacial y alguno más que voy recuperando. También tengo varias cosas fichadas de Profes Papel Tijera que la verdad está REPLETO de recursos educativos muy chulos.

Por último pero no menos importante. Como os he dicho este curso estaré a media jornada. Es importante anticiparse a lo que va a pasar y que ellas y ellos sean capaces de anticiparse y saber lo que va a pasar. Por eso preparamos este horario que está en la pizarra para que vieran quién iba a estar en cada momento con ellxs. Es gracioso ver como a veces se acercan a verlo y aa comprobar que todo está bien.

Espero que este post te haya sido útil. Si tienes preguntas puedes dejar un comentario o escribir en los comentarios de nuestro Instagram.

¡Un abrazo!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que la información que nos facilitas será tratada por Profes en Apuros S.L., responsable de la web, con el fin de prestarte el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante la relación contractual que existe entre las partes. Los datos no se cederán a terceros sin tu consentimiento, salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer sus derechos en hola@profesenapuros.com