Al final del curso, llegan las despedidas…
Estamos a mediados de julio, y con él, llegando al final de nuestro recorrido a través de la Agenda Solidaria del Curso 21-22. Una agenda que nació de nuestra propia necesidad, después de darnos cuenta de que no sabíamos nada o mejor dicho: que tenemos MUCHO QUE APRENDER, en este caso, sobre diversidad.
Una agenda que se convirtió en todo un reto: que nos obligó a mirarnos dentro para entender cómo miramos fuera, a desaprender para aprender, a deconstruirnos. Y que poco a poco se volvió un proyectazo con el que hemos querido comunicar, provocar para que te hicieras preguntas y llevarlas a tu clase o a la sala de profes y remover al resto.
En el proceso hemos descubierto un montón de cosas, algunas que duelen (como dicen las abuelas cuando duele es que se está curando). Hemos conocido personas increíbles y aprendido lo que no está escrito. Esperamos que hayas disfrutado de este viaje tanto nosotras.
Algo genial de esta agenda es que no vino sola: Hemos creado y recopilado en este post un montón de videos, cuentos y recursos que estamos seguras de que te ayudarán a llevar esta mirada al aula.
Comenzamos con algunos recursos:
Empezamos por algo que parece trivial, pero que es súper significativo: los típicos cartelitos del muñeco con 2 palitos que hacen de pantalones o el muñeco con un triángulo que interpretamos como una falda. ¿Es que las niñas no llevan pantalones? ¿Acaso un niño no puede llevar falda? ¿Y si una persona no se siente identificada con el dibujo del monigote?
Preguntas que nos llevaron a crear esta propuesta de carteles para los baños de tu cole, inclusivos, sin etiquetas.
Cada vez más coles los están implementando, de forma que no excluyan a ninguna persona o están optando por hacerlos mixtos.
¿Qué incluye?
- Archivo en PDF con 5 carteles de baños inclusivos, con versiones a color y en blanco y negro.
Juego Memory – Identidad de Género, una construcción social
“El rosa es de niñas, el azul de niños. Las mujeres son delicadas, los hombres fuertes.” Démosle una vuelta. Éste es un juego fantástico para aprender acerca de qué son los estereotipos de género y darnos cuenta de que son conceptos racionales adquiridos, construidos por la cultura y la sociedad en la que nacemos.
¿Qué incluye?
- Archivo en PDF con la explicación e instrucciones del juego.
- 12 pares de tarjetas con imágenes y descripción con información relacionada con el cuadro, para darnos cuenta de que la identidad de género es una construcción social.
Disponible en:
- Castellano
- Catalán
Construye Historias sin Estereotipos
Una forma distinta de crear historias sin estereotipos. Usando la metáfora de crear combinados, construimos historias. Por ejemplo: un vaso se convierte en nuestro personaje, los ingredientes, sus gustos o aficiones. El líquido definirá qué le sucederá en la historia. Además, ofrece la opción de pintar y escribir nuestras propias características y mezclarlo con el resto de compañeros y compañeras de clase.
¿Qué incluye?
- Ilustraciones a color de vasos, ingredientes y líquidos.
- Ilustraciones para pintar de vasos, ingredientes y líquidos.
- Páginas con nombres de personajes, acciones y hobbies para imprimir en los dorsos.
10 Pancartas para el Día de la Mujer 8M
No podíamos dejar de hablar de feminismo y el 8M es un día importante para seguir visibilizando esta brecha que todavía existe en muchos ámbitos de nuestro día a día.
Una forma de compartir públicamente que hacen falta medidas, cambios, acciones, es saliendo a la calle, en nuestros coles, en los espacios en los que convivamos con más personas. Y una forma de compartir nuestro mensaje es llevando unas pancartas súper chulas con frases potentes que nos hagan reflexionar.
¿Qué incluye?
- 1 PDF con 10 pancartas con diferentes mensajes y diseños.
Seguimos con algunos cuentos que te recomendamos:
Nos cuenta como a una princesa no le acaba de gustar del todo ser princesa, por ello, muestra su valentía en todo momento para no dejar de lado sus sueños.
Trata la igualdad de una manera muy amena, divertida y con un toque de gracia.
Nos cuenta cómo a una princesa no le acaba de gustar del todo ser princesa, por ello, muestra su valentía en todo momento para no dejar de lado sus sueños. Trata la igualdad de una manera muy amena y divertida.
¿Las princesas usan botas de montaña?
Una niña moderna y enérgica pregunta a su madre sobre el mundo de las princesas.
Una niña moderna y con mucha energía pregunta a su madre sobre el mundo de las princesas. Y a partir de esta inquietud surgen preguntas y respuestas que nos trasladan la importante lección de aceptarnos como somos y perseguir nuestros sueños.
En este cuento se actualizan 6 cuentos populares que tienen como protagonista al lobo para intentar restablecer la verdad sobre el pobre lobo.
En este libro actualizan 6 cuentos populares que tienen como protagonista al lobo para intentar restablecer la verdad sobre su personaje.
Y para terminar, compartimos contigo tres vídeos que creemos pueden serte de mucha ayuda para sensibilizar a tu alumnado y a otras profes. Cuidado, son de los que después de verlos se te queda un run run en la cabeza que hace que te cuestiones todo. ¡Compártelos!
1. Pepa y Pepe
Pepa y Pepe. La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia
¡Uno de nuestros IMPERDIBLES! La socióloga Carmen Ruíz Repullo utiliza el cuento de Pepa y Pepe para mostrar de qué manera las y los adolescentes acceden al peligroso círculo de la violencia de género.
2. Documental Identidad de género, ni rosa ni azul
Un documental de National Geographic en el que la periodista estadounidense Katie Couric analiza los aspectos culturales, sociales, biológicos y personales del género además de incluir entrevistas con expertos y personas que viven con esta situación día a día.
3. Experimento de Profesiones
Inspiring The Future – Redraw The Balance (Subtítulos Español)
Vídeo de la organización Inspiring the Future donde se hace un experimento en el cole sobre estereotipos de género. Se nos pone la piel de gallina cada vez que lo vemos. ¿Te imaginas hacer algo así en tu cole?
Pero no acaba aquí… Lo estamos dando todo creando el Ebook de Recursos sobre Diversidad, con más de 40 recursos, y ya casi lo tenemos listo. Y no es por fardar, pero está quedandoooo…😍
Esperamos que hayas disfrutado este viaje tanto como lo hemos hecho nosotras en su momento diseñando esta agenda.
Nos gustaría recordarte algunos aprendizajes como que tu verdad puede no ser la de la persona que tienes al lado y que esto va de personas, no de etiquetas.
Si conoces a alguna profe que le pueda servir esta información, como dice la vecina rubia ¡Compartir es de Profes Guapas! 💁♀️
0 comentarios