El fantasma de las Navidades acecha sobre nuestras cabezas, en las Navidades más extrañas que hemos vivido nunca, y aunque este año toca ser muy muy prudentes y limitar el contacto con nuestros seres queridos, no hemos querido renunciar a tratar de disfrutarla con l@s que nos rodean.
Y como seguramente muchos y muchas de vosotras os sintáis identificadas con nosotras, si estáis apuradas por encontrar ideas de regalos para estas Navidades, este post os puede ser de gran ayuda.
Si además, como nosotras, estáis inmersas en un proceso de concienciación, os va interesar doblemente. Y es que aunque en el caso de alguna de nosotras llevamos reciclando muchos años, en los últimos meses estamos adquiriendo más conciencia. Aunque reciclar, ayuda, no es suficiente.
Para nosotras, la clave está en el consumo responsable, consciente, sabiendo lo que compras y qué repercusiones tiene.
Somos conscientes de que hay muchísimas causas, y es prácticamente imposible y más en el mundo capitalista de producción masiva y globalizado en el que vivimos hoy en día poder atender y contribuir a todas ellas, pero también creemos que debemos aprovechar lo disponible que tenemos la información y ayudar a difundir aquellas iniciativas y proyectos que lo están haciendo bien y se esfuerzan por contribuir y producir de forma responsable.
Así que allá vamos: en este post vamos a compartir con vosotras algunas ideas de regalos. Algunos han llamado nuestra atención por el tipo de proyecto. Otros además tienen la ventaja de que no dependéis de que os llegue a casa. Ahora veréis:
1. Apadrina un árbol
BOSQUIA es un servicio de reforestación colectiva donde con tu aportación ayudarás a reforestar el planeta. Además, con el apadrinamiento de tu árbol, recibirás un certificado personalizado con su geolocalización, por lo que podrás ir a visitarlo ¡y organizar una bonita excursión!
2. Frutas y verduras del campo a casa.
¿Te imaginas tener en tu casa la fruta fresca directamente del campo sin pasar por la tienda? Pues ahora ya es posible gracias al resurgimiento de los comercios de km 0.
En el caso de REFRUITING, nacieron para ofrecer este servicio a las empresas y concienciar acerca de los hábitos saludables en el trabajo, pero ahora ofrecen este servicio también a particulares:
Eliges qué tipo de suscripción quieres, y los productos de tu caja, y cada mes o cada semana -según lo que elijas- te hacen llegar a casa una selección de frutas y/o verduras.
3. ¡Salvemos a la fruta fea!
Estos 2 jóvenes emprendedores después de constatar en los mercados de la ciudad que más del 45% de las frutas y verduras producidos se desperdiciaban (principalmente por su apariencia), decidieron pasar a la acción y han creado FLIP FOOD . Una iniciativa gracias a la cual recuperan frutas y verduras imperfectas y desaprovechadas y las transforman en riquísimos zumos, limonadas y smoothies naturales, que no solo dan visibilidad al problema, si no que contribuyen a nuestra salud y bienestar.
4. Kits de regalo
¿No sabes por dónde empezar? Como siempre uno de los templos de la filosofía “residuo cero” te lo pone fácil:
En la tienda CERO RESIDUO han preparado varios kits de regalo según gustos o el ámbito en el que desees iniciarte. Yo ya le he echado el ojo a uno de papelería ;):
5. Cosmética
Si a quien le quieres hacer un regalo lo que le pirra es la cosmética hemos encontrado una marca que lo tiene todo: es española, natural, y sostenible, pero lo que acabó de enamorarnos es que el packaging de sus productos es además de biodegradable: bellísimo, tanto que dan ganas de reaprovecharlo para decorar.
6. ¿Y si plantamos nuestro propio huerto?
Siempre nos ha flipado la idea de poder tener aunque sea un balconcito en el que poder plantar nuestras propias hierbas aromáticas para cocinar. Si sabes de alguien más que también sueña con crearse un huerto urbano en otro de nuestros templos, ESTURIRAFI, nos lo ponen fácil:
Un kit para principiantes con poco espacio con el que poder iniciarse y cultivar en casa, de su maceta al plato.
7. Los libros nunca fallan
Son un clásico, eternos y no podemos vivir sin ellos. Por suerte, cada vez más hay más libros sobre diversas temáticas asociadas al consumo responsable y la ecología.
Puede ser una herramienta maravillosa para iniciar a alguien en este pensamiento y por supuesto un gran regalo.
8. Otro clásico: la ropa
Cada vez son más las empresas y diseñadores/as valientes que se animan a querer hacer las cosas de forma responsable.
Desde la Asociación de Moda Sostenible en España tratan de impulsar y dar visibilidad a estas marcas, así que os compartimos su directorio para que podáis navegar con calma por sus páginas web.
9. Para amantes de los animales
Para aquell@s que cuidan a su mascota como un miembro más de la familia, Idoia de Barcelona ha creado su perdición: muebles de madera hechos a mano pensados para las mascotas pero tan bonitos que no te importará llenar la casa con ellos.
10. Nuestro favorito: jugueteeeeeeees
Por supuesto no podían faltar los juguetes entre nuestra lista. De madera, tradicionales, de lana, para jugar al aire libre, montarnos historias y aprender.
Esperamos que os haya gustado esta selección y sobre todo que os sea útil para elegir conscientemente qué regalar estas Navidades.
Queda muchísimo por hacer pero si entre todos y todas vamos dando pasitos el cambio será mayor.
0 comentarios